Posturas de Yoga con animales

21.08.2019

Desde que mi hijo es muy pequeño me vi enseñándole los ruidos de los animales, sus diferentes formas y colores, y me di cuenta que casi todos los niños tienen ese gusto en común por los animales! LOS AMAN!!! y es que como no, si son tan especiales, diferentes y bondadosos con el planeta tierra, y en yoga no podía ser la excepción, hay muchas posturas que podemos realizar de animales que son mundialmente conocidas pero también como mamas podemos adaptar una postura de yoga e integrarle algún animal que se asemeje así que acá la imaginación cumple un rol clave!! Algunas posturas que les podría recomendar son:

Postura Gato vaca: Esta postura se realiza en la posición de 4 apoyos, manos bajo los hombros y rodillas bajo las caderas, al inhalar la mirada va hacia el cielo, curvando la columna hacia el piso podemos decir muuuuuu simulando la vaca, luego exhalando mirando hacia el ombligo, curvamos la columna hacia el cielo al igual que los gatos  y decimos miaaauuuu

Postura de la serpiente: esta postura se realiza en el piso boca abajo, las manos se ponen bajos los hombros, la cadera bien firme en el piso junto con los gluteos y empeines, se inhala elevando el pecho manteniendo los codos flectados y exhalamos bajando diciendo zzzzzzzz

Postura del leon: Esta postura se realiza con la piernas en posición de diamante, las manos arriba de las rodillas o adelante de ellas como en la foto,  se saca la lengua lo mas que puede al mismo tiempo que hacemos rugir la garganta, los ojos bien abiertos. Esta postura en particular es muy buena para sacar la rabia. 

espero les hayan gustado las posturas y les dejo mi instagram abajo porque en las historias destacadas tengo un video de 5 posturas de animales y como realizarlas con los niñ@s!

con cariño

Gaby. 

Últimas publicaciones en mi Blog que podrían interesarte

Sé el primero en leer nuestras novedades
 

Cuando comenzamos a realizar alguna actividad ya sea física o intelectual, necesitamos ciertas comodidades para que se mantengan en el tiempo, o al menos yo las necesito jejejeje y también porque no, incluirlas dentro de nuestra rutina diaria, que seria lo ideal nosierto? es por ello que si les interesa que sus hij@s o ustedes mismos puedan...

Cuando hablamos de relajación en niños y niñas debemos comprender su naturaleza en continua exploración del medio, cuando tenemos este punto asumido por así decirlo podremos bajar nuestras expectativas y comenzar a escuchar a nuestro niñ@, entender cuanto y cuando podría realizar una buena relajación, en las clases realizo la relajación justo...

Desde que mi hijo es muy pequeño me vi enseñándole los ruidos de los animales, sus diferentes formas y colores, y me di cuenta que casi todos los niños tienen ese gusto en común por los animales! LOS AMAN!!! y es que como no, si son tan especiales, diferentes y bondadosos con el planeta tierra, y en yoga no podía...

Sé el primero en leer nuestras novedades

© 2019 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar